
Magdalenas de jengibre
Magdalenas de jengibre riquísimas sin gluten, sin azúcar (más que el del plátano) sin harinas, con muchos sin pero con mucho sabor.
Creo que han pasado a mis top 3 de recetas favoritas, comer harina no es que no sea sano, pero poder hacer algún postre diferente, sin tanto carbohidrato siempre está bien.
No es una receta apta para una dieta cetogénica, porque el plátano maduro no entra dentro de los alimentos permitidos, pero si eres un poco flexible y, para una ocasión especial, te va a encantar.
La receta que os comparto da para hacer 4 magdalenas de tamaño medio, si quieres más solo tienes que doblar cantidades.
Para hacer las magdalenas de jengibre necesitas
- 1 plátano, bien maduro.
- 1 huevo tamaño L
- Una pizca de sal
- 30gr de harina de coco
- 1/2 limón, necesitarás el zumo y la piel
- 1/2 cucharada de bicarbonato
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de jengibre en polvo
- Pepitas de chocolate al gusto, totalmente opcional, yo puse dos cucharadas
Las cucharadas están medidas con una cuchara de coco de nuestra web, porque trabajar con utensilios de madera me encanta, siempre puedes usar una cuchara cualquiera, pero no será lo mismo 😉.
Cómo preparar las magdalenas de jengibre
Pon el huevo, la pizca de sal y el plátano a trozos en un bol de coco grande y remueve y bate bien hasta que quede una mezcla homogénea. Yo dejo algunos trocitos de plátano, así la magdalena tiene una textura diferente.
Añade la harina de coco, el zumo del limón y la ralladura de su piel, recuerda no rallar la parte blanca de la piel sino te quedará un gusto amargo.
Añade también el bicarbonato, el aceite de coco, el jengibre en polvo y las pepitas de chocolate si has optado por usarlas.
Remueve bien hasta integrar todos los ingredientes, la consistencia de la masa debe ser bien espesa, tienes un video en mi instagram de como las hago.
Rellena los moldes de las magdalenas y hornéalo a 180º durante 30 minutos, yo las horneé 15 minutos a altura media y otros 15 a altura baja. Depende mucho del horno así que antes de sacarlas pincha con un palillo hasta el fondo, si sale limpio sácalas, sino, déjalas unos minutos más.
Espero que las disfrutes mucho. ¿Sabes que el jengibre es un alimento con muchas propiedades?
Entre otras, mejora los problemas digestivos, como las náuseas y las digestiones lentas, ya que estimula la producción de enzimas del páncreas. Gracias a sus fitonutrientes es antiinflamatorio, así que, por ejemplo, alivia las molestias menstruales, o los dolores articulares.
P.D. Si quieres la cuchara y el bol de coco mejor pilla el pack 😉